Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2021

LITERATURA 5°A: Videos complementarios (II)

Imagen
Hola, chicos. Soy el Profesor Jorge Mansilla. Les dejo un nuevo material de este ciclo lectivo 2021. Los invito a ver este video, y a observar con atención. La idea es complementar el trabajo de las últimas semanas con este material audiovisual, y conectarlo con las actividades que vendrán después del receso de invierno. También compartir opiniones para la próxima, ya que lo que se ve en este video está relacionado con el contenido de este cuatrimestre. Para preparar comentarios.  Les recuerdo la dirección de mail: literantena@outlook.com Recuerden que se puede programar el envío de los mails (así evitamos envíos en madrugadas y feriados). Muchas gracias. Profe Jorge. 

Geografía 15/7

Imagen
Para continuar con la línea de lo ambiental en Argentina, primero tenemos que hacer una mención a un aspecto más global. La siguiente imagen es una representación de como se produce el llamado efecto invernadero. Es real que este efecto existe de manera natural en el planeta, con o sin humanos. Lo interesante es que ciertas actividades que realizamos los humanos, lo potencian y aceleran. Existen enormes cantidades de gases que emitimos desde nuestras ciudades, pero hay un grupo en particular llamados gases  GEIS , siendo el mayor de todos el dióxido de carbono  (gases de efecto invernadero) , que hacen que la atmósfera terrestre actúe como una verdadera "atrapa radiación solar". Observa el siguiente video y responde con tus palabras. https://www.youtube.com/watch?v=C7kD8Hvhi_Y A) Explica según el video que es el calentamiento global y que lo provoca. B) ¿A qué llaman Efecto Invernadero y qué lo genera? C) ¿Consideras que como sociedad podemos revertir este proceso de calentam

CCyS - Clases 24 a 30 - Trabajo-4

Imagen
  Lic Osvaldo Siano Comunicación, Cultura y Sociedad   - 5to A Unificación territorial e identidad cultural-nacional   En cada país y en diferentes épocas, existió una unificación territorial que culminó con los actuales límites de los países. Esta unificación siempre se realizó desde la región más poderosa económica y militar, que terminó ocupando a los demás territorios e imponiendo sus políticas y su cultura. En la Argentina de 1861 triunfa el modelo de Buenos Aires sobre el modelo del Interior   en la batalla de Pavón. A partir de allí comienza a imponerse la voluntad de Bs As sobre las demás provincias, eliminando a los caudillos regionales, poniendo gobiernos afines que implementaran el modelo liberal que Bs As había acordado con el imperio dominante (Gran Bretaña) en el marco de la División Internacional del Trabajo.   Para 1878 la Argentina aún no tenía los límites actuales, ya que gran parte de territorio estaba ocupado por los Pueblos Originarios. Desde la mitad de la

matemática 19° semana

Imagen
           19° semana                                  Matemática                          EES 31 5°A Prof.: Tali Herrera Erica FECHA: 13/07/21 Título: multiplicación de polinomios  Estas actividades se entregan luego del receso de invierno, el 3 de agosto, dudas consultas y recepción de trabajos al mail ericatali09@gmail.com

Geografía 12/7

Imagen
Continuamos interiorizándonos hacia el camino de lo ambiental en Argentina. Para ello, también hay que diferenciar, ya que habitualmente se lo confunde (incluso desde los comunicadores del Tiempo en tv) que   el Clima   y   el Tiempo   no son lo mismo.  Digamos que el clima es el c onjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, constituido por la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos etc. Para confirmar que un lugar tiene determinado clima, por ejemplo clima templado o clima subtropical, debe ser típico de un lugar por al menos 30 años. Si en una zona de clima subtropical se presenta una semana de temperaturas muy bajas, no representa un cambio de clima. Ahora, si todos los años y cada vez más seguido comienza a hacer bajas temperaturas, se puede empezar a hablar de que el clima ahí está cambiando.  El tiempo atmosférico, es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado, en un momento en particular.   Por ejemplo, hoy el tiemp

Geografía 8/7

Buenos días. Para la burbuja que no le tocó presencial el día jueves, les comento que hicimos un repaso de los temas previos no tratados con ellos de manera presencial. También avanzamos en la cuestión de lo SUSTENTABLE . Quienes lo hicieron, compartieron las definiciones que encontraron sobre este concepto. A grandes rasgos dijimos que hacer un uso sustentable de los recursos naturales (tema que veníamos trabajando), es utilizarlos de manera responsable y en su justa medida, de modo tal que en futuras generaciones esos recursos continúen existiendo y no los acabemos en la actualidad. Dimos introducción al tema de las tres grandes problemáticas que tiene nuestro país en el aspecto ambiental, sus bosques nativos, la minería a cielo abierto y sus ríos. Para ello, sobre el mapa comenzamos a localizar a los principales ríos del país y las zonas de bosques nativos más comprometidas. ACTIVIDAD a) Sobre el mapa localiza con verde los bosques de Misiones, norte de Santa Fe, Chaco, centro de Tu

LITERATURA 5°A: Cuento "El carrito", de Mariana Enriquez

Hola, chicos. Soy el Profesor Jorge Mansilla. Les dejo el nuevo material de este ciclo lectivo 2021. Resuelvan las consignas en un archivo Word (también pueden enviar fotos de sus escritos) y envíenlo a la dirección de mail literantena@outlook.com Lean bien toda la entrada y el material. Recuerden que es INDIVIDUAL. Al final, les dejo las pautas de presentación del trabajo. Si quieren una copia del archivo, me escriben por mail. Gracias. Profe Jorge.

Historia guía 17 entrega 2/8

Imagen
 Chicos les dejo la guía de la semana

TP 11--> ENGLISH (PAST PERFECT VS PAST SIMPLE)

Imagen
 I send the links for this week! recuerden que usamos el past simple como un evento anterior a lo que veníamos contando. Links to practise: 1) https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Past_Perfect/Past_perfect_new_round_up_4-_3_ql63891hj 2) https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Past_Perfect/Past_simple_and_past_perfect_vc1409920sc 3) https://en.islcollective.com/english-esl-worksheets/grammar/past-simple-tense/past-perfect-vs-past-simple/12668  HAVE A NICE WEEK!                                      PROFE VERO VERDÚN

matemática 18° semana

Imagen
            18° semana                                 Matemática                         EES 31 5°A          Prof.: Tali Herrera Erica         FECHA: 06/07/21 Es esta clase continuamos trabajando con los polinomios, descubriendo cada una de las operaciones que se pueden realizar con estas expresiones algebraicas. Esta clase solo se dio la parte teórica del tema y algunos ejemplos para que vean la forma de resolver!! Copian lo teórico y los ejemplos en la carpeta a continuación de lo anterior y no es necesario que lo envíen, sí que este en la carpeta!! Una sugerencia es que, luego de la lectura comprensiva de la parte teórica y analizando los ejemplos dados,   copien esos ejemplos en una hoja e intenten resolverlos ustedes solos y luego comparen con la solución que tiene en el apunte para ver si lo hicieron bien!!! De todas formas las dudas y consultas que surjan, las realizan al mail   ericatali09@gmail.com O el día de la clase virtual por zoom (todos los martes a las 12:30

5/7 Geografía

Muy buenos días. Para el desarrollo de las sociedades modernas, el uso de los recursos naturales es claramente indispensable, distinto es  la explotación  de los mismos. Generalmente se mezclan los conceptos de  uso  y  explotación , pero vamos a definir a  explotación  como utilizarlos de manera intensiva y sin su debido cuidado. Hago mención a la explotación de los recursos, porque mucho tiene que ver con el daño que esta sufriendo el planeta, generando el  C alentamiento Global y el efecto Invernadero .  Para este jueves traer lo investigado sobre el concepto Sustentable, colores y mapa de Argentina.

Historia guía 16 entrega 12/7

Imagen
 Chicos les dejo la guía de la semana

LITERATURA 5°A: "Pájaros en la boca", de Samanta Schweblin

Hola, chicos. Soy el Profesor Jorge Mansilla. Les dejo el nuevo material de este ciclo lectivo 2021. Resuelvan las consignas en un archivo Word (también pueden enviar fotos de sus escritos) y envíenlo a la dirección de mail literantena@outlook.com Lean bien toda la entrada y el material. Recuerden que es INDIVIDUAL. Al final, les dejo las pautas de presentación del trabajo. Si quieren una copia del archivo, me escriben por mail. Gracias. Profe Jorge.

Sociología guía 16 entrega 9/7

Imagen
 Chicos les dejo la guía de la semana  Actividad integradora individual segunda parte.

Geografía 1/7

Imagen
Muy buenos días. Para el desarrollo de las sociedades modernas, el uso de los recursos naturales es claramente indispensable, distinto es  la explotación  de los mismos. Generalmente se mezclan los conceptos de  uso  y  explotación , pero vamos a definir a  explotación  como utilizarlos de manera intensiva y sin su debido cuidado. Hago mención a la explotación de los recursos, porque mucho tiene que ver con el daño que está sufriendo el planeta, generando el  C alentamiento Global y el efecto Invernadero .  Las sociedades conviven con la noción de necesidad de utilizar a los recursos naturales y el deber de cuidarlos. Por este motivo, desde hace ya unos años se emplea el concepto de SUSTENTABLE . Este término se ha expandido y se lo utiliza en otros ámbitos (como el político) como sinónimo de hacer las cosas bien. La sustentabilidad significa , utilizar los recursos de manera responsable, a un ritmo que les sea posible renovarse para ser utilizados en un futuro. Un ejemplo de esto pued